El Mazda 3 Sedán 2019 presenta un diseño que combina elegancia y deportividad, manteniendo la filosofía de diseño Kodo, que busca infundir movimiento incluso cuando el vehículo está estático. La carrocería, con líneas fluidas y superficies lisas, refleja la luz de manera dinámica, creando sombras sutiles que resaltan su forma.
En su interior, el Mazda 3 2019 ofrece una cabina centrada en el conductor, con materiales de alta calidad y un diseño minimalista. El panel de instrumentos es limpio y bien organizado, con una pantalla central de información y entretenimiento que se integra armoniosamente en el tablero. Los asientos, diseñados para brindar confort y soporte, están tapizados en tela o cuero, dependiendo de la versión. El espacio interior es suficiente para acomodar a cinco pasajeros, aunque los ocupantes de la parte trasera podrían encontrar el espacio para las piernas un poco limitado en viajes largos.
Mecánicamente, el Mazda 3 Sedán 2019 está equipado con un motor de gasolina de 2000 centímetros cúbicos que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible. Este motor, que incorpora la tecnología Skyactiv de Mazda, se caracteriza por su alta relación de compresión y su sistema de inyección directa, que contribuyen a mejorar la potencia y reducir las emisiones. La transmisión automática/dual, que ofrece cambios suaves y precisos, permite al conductor disfrutar de una experiencia de conducción ágil y responsiva.
El sistema de suspensión, con una configuración McPherson en la parte delantera y una barra de torsión en la parte trasera, está calibrado para ofrecer un equilibrio entre confort de marcha y manejo preciso. La dirección, con asistencia eléctrica, es directa y comunicativa, lo que permite al conductor sentirse conectado con la carretera.
En cuanto a seguridad, el Mazda 3 Sedán 2019 está equipado con una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el sistema de mantenimiento de carril, el sistema de monitoreo de punto ciego y el sistema de frenado automático de emergencia. Estos sistemas, diseñados para ayudar al conductor a evitar accidentes, contribuyen a mejorar la seguridad tanto para los ocupantes del vehículo como para los demás usuarios de la vía.
El sistema de infoentretenimiento, Mazda Connect, es intuitivo y fácil de usar, con una pantalla táctil de 8.8 pulgadas que se controla mediante un mando giratorio ubicado en la consola central. El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite al conductor acceder a las aplicaciones de su teléfono inteligente de forma segura y sencilla. El sistema de sonido, con un número variable de altavoces según la versión, ofrece una calidad de audio clara y nítida.
Nota: Estas observaciones son generadas por inteligencia artificial y se refieren al modelo igual al vehículo anunciado, pero éste puede tener algunas diferencias.